Transformación de la Cadena de Suministro. Simulación de complejidad con agentes inteligentes en NetLogo.
La transformación digital en la cadena de suministro (CS) de una empresa, que abarca desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto al cliente, es una necesidad que beneficia la competitividad y la reducción de la huella de carbono. Su estudio interdisciplinario, involucrando matemáticas, ingeniería de procesos, econometría, ciencias de la computación, ciencias de datos, y más, ha sido fundamental para desarrollar estrategias operativas eficientes. En este artículo, expongo el análisis que realicé en el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM para un proyecto de sistemas complejos. En este, utilicé el software NetLogo para modelar la dinámica de una CS, de una capa y cuatro fases, concentrándome en el minorista, además, basado en el juego de la cerveza y mediante variables como demanda y stock, se analiza cómo fluctuaciones mínimas pueden afectar significativamente el sistema, explorando ventas, inventario, demanda insatisfecha y costo...