Chat GPT vs Bard: Duelo de IA Generativa en la Arena Digital
"La inteligencia artificial es la última invención que la humanidad tendrá que hacer”
Nick Bostrom.
Un poco de historia de la Inteligencia Artificial.
El auge de la IA: En los últimos años, la IA ha experimentado un nuevo auge, impulsado por el desarrollo de nuevas técnicas, como el aprendizaje profundo. El aprendizaje profundo es una forma de aprendizaje automático que utiliza redes neuronales artificiales para aprender de datos, este avance ha permitido a la IA alcanzar nuevos niveles de rendimiento en una amplia gama de tareas, como el reconocimiento de imágenes, la traducción automática y el procesamiento del lenguaje natural.
Posteriormente, en 2012, el equipo de Geoffrey Hinton de la Universidad de Toronto utilizó el aprendizaje profundo para crear un modelo de reconocimiento de imágenes que superó a los métodos tradicionales. Luego en 2016, Google Translate introdujo un nuevo modelo de traducción automática basado en el aprendizaje profundo que mejoró significativamente la precisión de la traducción.
En 2018 OpenAI lanza ChatGPT-1, en 2020 ChatGPT-2, en 2022 ChatGPT-3 y en 2023 ChatGPT-4, modelos de lenguaje generativo entrenado en un conjunto de datos de texto y código. La misma empresa lanza su IAG llamada Dall-e en 2021, con una versión 2 en 2022 y finalmente en 2023 lanza Dall-e 3.
Por su parte, Bard y Gemini son dos modelos de lenguaje grandes (LLM) creados por Google AI. Ambos modelos son entrenados en conjuntos de datos masivos de texto y código, y son capaces de generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a preguntas de manera informativa. Bard fue lanzado públicamente en junio de 2023, mientras que Gemini fue lanzado en agosto del mismo año. El 06 de diciembre se lanzó una versión mejorada de Gemini, que promete superar los esfuerzos de OpenAI.
Principales competidores de la Inteligencia Artificial Generativa.
En el mercado y en el mundo, diversas compañías han decidido diversificarse en el campo tecnológico, agregando en sus portafolios de soluciones, desarrollos de IA, sin embargo, los competidores más importantes son:
- OpenAI es una empresa de investigación sin ánimo de lucro que ha desarrollado algunos de los modelos de lenguaje generativos más avanzados del mundo. Su modelo DALL-E 3 puede generar imágenes realistas y originales a partir de descripciones de texto.
- Meta es la empresa matriz de Facebook y otras empresas tecnológicas. Meta tiene una gran cantidad de datos y recursos para desarrollar modelos de lenguaje generativos.
- Microsoft es una empresa de tecnología líder que tiene una larga historia de innovación en el campo de la inteligencia artificial. Microsoft está desarrollando su propio modelo de lenguaje generativo llamado Megatron-Turing NLG.
- Google ha sido uno de los principales impulsores de la investigación e innovación en inteligencia artificial generativa, desarrollando algunos de los LLM más grandes y potentes del mundo, como LaMDA y Bard.
- Tesla aún está en las primeras etapas de su exploración de la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, la compañía cree que esta tecnología tiene el potencial de transformar la forma en que diseña, fabrica y proporciona servicio a sus vehículos.
La ardua y continua competencia entre ChatGPT y Gemini
En general, Gemini y ChatGPT tienen un rendimiento similar en una variedad de tareas. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos modelos.
Gemini tiene una ventaja en las tareas que requieren un conocimiento factual preciso. Por ejemplo, Gemini es mejor para responder a preguntas sobre temas de actualidad, identificar imágenes generadas por IA y planificar comidas.
ChatGPT tiene una ventaja en las tareas que requieren creatividad o subjetividad. Por ejemplo, ChatGPT es mejor para generar historias, poemas y guiones.
En términos de tamaño, Gemini es más pequeño que ChatGPT. Gemini Ultra, la versión más grande de Gemini, tiene 1.6 billones de parámetros, mientras que ChatGPT-4 tiene 175 billones de parámetros. El tamaño de un modelo de lenguaje afecta su capacidad para generar texto complejo y creativo.
En términos de disponibilidad, Gemini Ultra aún no está disponible públicamente. ChatGPT, por otro lado, se puede usar a través de la API de OpenAI.
En conclusión, Gemini y ChatGPT son dos modelos de lenguaje grande, muy poderosos que tienen sus propias fortalezas y debilidades. El mejor modelo para una tarea específica dependerá de los requisitos específicos de esa tarea.
Aquí hay una tabla que resume las principales diferencias entre Gemini y ChatGPT:
Desde esta perspectiva, que si bien pudiera estar sesgada, sí vislumbra a un líder indiscutible en estos momentos (enero del 2024), coronando a Gemini Ultra, sin embargo, esperemos, en primer lugar que la plataforma esté disponible para validar y en segundo lugar la respuesta de OpenAI que hasta el momento ha sido siempre puntera.
El desarrollo de la IA ha sido un proceso largo y complejo, con períodos de avances y retrocesos. Sin embargo, en los últimos años, la IA ha experimentado un nuevo auge, impulsado por el desarrollo de nuevas técnicas.
El futuro de la IA es incierto, pero hay consenso en que la IA tendrá un impacto profundo en la sociedad. Existen preocupaciones sobre los posibles riesgos de la IA, como el desempleo masivo, la discriminación y la guerra, por lo que es importante que los gobiernos y las empresas trabajen juntos para desarrollar la IA de forma responsable y ética.
En definitiva, la inteligencia artificial generativa es un campo dinámico y competitivo, con una serie de competidores que podrían afectar a su desarrollo y uso.
En un futuro no muy lejano, incluso, al parecer muy cercano, competidores como Meta y Tesla pudieran entrar en un rol de aceleradores por sus recursos e interés mostrado en este campo tan apasionantemente cambiante.
Por Carlos Campa Arvizu
Comentarios
Publicar un comentario