Ir al contenido principal

Elon Musk apuesta por la IA: xAI y Grok

 


Elon Musk, conocido por su continuo enfoque disruptivo en tecnología, el pasado 12 de julio de 2023 lanzó su nueva empresa de inteligencia artificial, xAI, que busca redefinir el desarrollo de IA y competir con líderes del sector como OpenAI. Esta iniciativa refleja su interés en innovar dentro del campo de la inteligencia artificial con un enfoque en el "razonamiento mejorado" y transparencia en la ciencia. Como Musk ha enfatizado; esta nueva empresa de inteligencia artificial tiene como objetivo desarrollar tecnologías avanzadas para comprender mejor el universo. ¿Será esta la mayor apuesta del magnate?

Inversión y avances de la IA de Musk

Recientemente, xAI, anunció su superordenador "Colossus" diseñado para entrenar el modelo de lenguaje Grok de xAI y equipado con 100,000 GPUs NVIDIA H100 y que pronto se añadirán otros 50,000 chips NVIDIA H200. Esto, plantea una inversión aproximada de 2,000 millones de euros que, subraya ese apasionante compromiso de Musk por crear una IA más avanzada que otros de la competencia, como ChatGPT, lo que destaca su apuesta por la escalabilidad y la velocidad. La misión de xAI es “comprender el universo” a través de la búsqueda rigurosa de la verdad, sin estar influenciada por la popularidad o corrección política. Este enfoque, sin embargo, ha generado debates sobre la efectividad real de esta iniciativa frente a las soluciones ya existentes en el mercado.

Otra pieza clave en la estrategia de IA de Musk, de frente al usuario, es el mencionado modelo Grok, un chatbot para la plataforma X. Grok se diferencia de los modelos actuales mediante algoritmos avanzados que mejoran la comprensión contextual, permitiendo respuestas más relevantes y personalizadas. Esta herramienta, diseñada para integrarse profundamente en la plataforma X, ofrece una interacción más natural y enriquecida con los usuarios, posicionándose como una innovación potencialmente disruptiva en el uso de IA para las redes sociales.

Debate sobre la divulgación científica en IA

La creación de xAI y las declaraciones de Musk han reavivado debates sobre la transparencia en la investigación científica, especialmente en el campo de la inteligencia artificial. Recientemente, Musk y el pionero de la IA, Yann LeCun, debatieron sobre la naturaleza de la ciencia en la plataforma X. Yann LeCun, científico jefe de Meta y pionero en deep learning y redes neuronales, criticó a Elon Musk en X (antes Twitter) por promover una "búsqueda rigurosa de la verdad" mientras difundía teorías conspirativas en su propia plataforma. Musk respondió cuestionando los logros recientes de LeCun, quien replicó destacando sus más de 80 artículos técnicos publicados desde enero de 2022.

LeCun argumentó que la ciencia requiere la publicación de investigaciones para ser considerada como tal, ya que la divulgación y la reproducibilidad son fundamentales para el progreso científico. Este debate subraya la tensión entre mantener investigaciones privadas, especialmente en entornos corporativos, y la necesidad de transparencia para avanzar en el conocimiento.

Musk, por otro lado, defiende que xAI ofrecerá IA explicable, sugiriendo que las explicaciones generadas por la inteligencia artificial pueden reemplazar las formas convencionales de hacer ciencia. Esta postura ha sido criticada por algunos expertos, quienes señalan que el análisis estadístico de datos por IA no implica una verdadera comprensión ni desarrollo de teorías científicas.

Críticas y desafíos en el camino de xAI

A pesar del entusiasmo inicial, xAI y sus desarrollos han enfrentado críticas sobre su viabilidad y transparencia. Algunos críticos señalan que la capacidad de xAI para competir con los jugadores establecidos será más complicada de lo anticipado. Además, el enfoque de Musk de no seguir el camino tradicional de la publicación científica ha sido recibido con escepticismo por parte de la comunidad científica, que considera la retroalimentación y el escrutinio como esenciales para el avance científico.

La apuesta de Musk en inteligencia artificial también tiene profundas implicaciones económicas. La IA está destinada a transformar sectores como la manufactura, la atención al cliente y el transporte, presentando tanto oportunidades como desafíos. Musk parece estar apostando a que las inversiones masivas en IA no solo generarán innovación tecnológica, sino que también serán cruciales para el crecimiento económico global.

Conclusión:

El lanzamiento de xAI y Grok por Elon Musk representa una ambiciosa apuesta por avanzar en la inteligencia artificial mediante tecnologías disruptivas y un enfoque en la transparencia. Sin embargo, su estrategia enfrenta desafíos significativos: desde críticas sobre la falta de publicación científica hasta la fuerte competencia con jugadores establecidos como OpenAI.

Además, el alto consumo de energía y agua asociado con el proyecto plantea preocupaciones ambientales. A pesar de estas barreras, el éxito de xAI dependerá de si su enfoque innovador puede realmente transformar la ciencia y la economía global, superando el escepticismo y las dudas actuales.

Referencias y bibliografía:

  • https://bing.com/search?q=nueva+inteligencia+artificial+de+elon+musk+xAI
  • https://cincodias.elpais.com/smartlife/2023/07/12/lifestyle/1689195655_776880.html
  • https://www.unotv.com/ciencia-y-tecnologia/elon-musk-lanza-xai-nueva-empresa-basada-en-inteligencia-artificial-ia/
  • https://www.pasionmovil.com/hardware/xai-desafia-a-openai-con-colossus-equipado-con-cien-mil-gpus/
  • https://www.businessinsider.es/no-todo-mundo-impresionado-nuevo-superordenador-ia-elon-musk-1404025
  • https://www.msn.com/es-es/dinero/other/elon-musk-niega-que-tesla-vaya-a-pagar-xai-por-una-asociaci%C3%B3n-tecnol%C3%B3gica-en-inteligencia-artificial/ar-AA1qcrWJ
  • https://androidphoria.com/aplicaciones/grok-ia-de-x-twitter-elon-musk
  • https://el-ias.es/modelos-de-lenguaje/grok-la-ia-de-x-twitter-que-promete-revolucionar-el-chatbot/
  • https://movilforum.com/que-es-grok/
  • https://www.newtral.es/inteligencia-artificial-grok-2-te-lo-explicamos/20240819/
  • https://burjcdigital.urjc.es/handle/10115/35745
  • https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/elon-musk-ha-invertido-2-000-millones-euros-para-crear-ia-que-sea-capaz-duplicar-potencia-chatgpt"
  • Stokel-Walker, C. (2024). How AI Ate the World: A Brief History of Artificial Intelligence–and Its Long Future. Canbury Press.
  • Gallego Álvarez, Á. (2024). LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU PAPEL EN LA ECONOMÍA.
  • Álvarez, I. I. (2023). Musk le echa un pulso a OpenAI con su nueva firma de inteligencia artificial: xAI. Computerworld Spain, NA-NA.
  • Domínguez, F. (2022). Elon Musk relanza la suscripción a Twitter tras el fracaso del intento anterior. Computerworld Spain, NA-NA.


Por Carlos Campa Arvizu.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un binomio para el éxito corporativo: Formulación de problemas + IA Generativa.

En tiempos de la IA generativa, hacer las preguntas correctas no es suficiente para tener soluciones efectivas a un problema que aún no se comprende. Con el aumento de la inteligencia artificial generativa y su uso democrático, se destaca el surgimiento del “Prompt Engineering”, catalogado por el Foro Económico Mundial y el CEO de OpenAI, Sam Altman, como una habilidad crítica y altamente influyente. Este campo implica la optimización de entradas de texto para interactuar eficazmente con modelos de lenguaje avanzados, mostrando un cambio significativo en cómo interactuamos con las máquinas mediante el lenguaje natural, en contraste con métodos anteriores más restrictivos y técnicos. Jaime Teevan, científico jefe de Microsoft, expresa un optimismo creciente sobre el potencial de la IA para transformar radicalmente la productividad laboral. Sin embargo, Oguz Acar en su artículo para HBR argumenta que, a pesar de su prominencia, el prompt engineering podría ser una habilidad efímera d...

La automatización cognitiva en los negocios.

En este artículo, profundizamos en un nivel más avanzado de automatización: “ La automatización cognitiva” . Esta tecnología está ganando impulso gracias a la creciente accesibilidad y aplicación de la inteligencia artificial, particularmente mediante técnicas avanzadas de deep learning y machine learning. Además, la evolución de tecnologías exponenciales que discutimos anteriormente en el pasado post de este blog, cómo el Internet de las Cosas (IoT), la computación en la nube, el big data y la red 5G, están catalizando la expansión, el fortalecimiento y la mejora de la automatización cognitiva. El ingrediente clave para este avance es la abundancia de datos, que actúan como la materia prima esencial para estas tecnologías. Con este panorama, exploraremos cómo la automatización cognitiva está redefiniendo los negocios y la tecnología, abriendo nuevas posibilidades y desafíos en el panorama empresarial actual. Sobre la tecnología. La automatización cognitiva se refiere a una tecnolo...

NVIDIA en el centro del tablero de la IA generativa.

Después de un despegue con un gran ruido mediático de ChatGPT y de la IA generativa, hoy se presenta un mar en calma y se respira tranquilidad en el ambiente, o al menos eso pudieran pensar mucho usuarios, enfocándose a seguir obteniendo provecho de las herramientas tecnológicas de IA generativa, para diversos fines, ya sea para generar texto, código, imágenes y hasta video. Sin embargo y no tan tras bambalinas, el mundo de la Inteligencia Artificial (IA) está inmerso en una inédita batalla industrial. Gigantes tecnológicos como Microsoft y Google se encuentran en una intensa competencia, no solo en sus dominios tradicionales, sino también por conquistar emergentes mercados. En este contexto, fuertes participantes del ecosistema movilizan sus vastos recursos para desarrollar cerebros artificiales más avanzados y potentes. Además, nuevos contendientes se integran en la arena con el objetivo de asegurarse un lugar en esta revolución industrial. Escuchaba hace algunos días a un expone...