En los últimos años, la Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) ha dejado de ser una herramienta exclusiva de grandes corporaciones para convertirse en una tecnología accesible a empresas de todos los tamaños. Plataformas como OpenAI, Google DeepMind, Anthropic, Cohere, IBM Watsonx AI, Meta AI, xAI y otras han democratizado su uso mediante soluciones en la nube, modelos de software como servicio (SaaS) y estructuras de licenciamiento flexibles. En este nuevo escenario, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se enfrentan a una paradoja: pueden iniciar su incursión en la IA Gen con una inversión relativamente baja. Sin embargo, sin una estrategia clara, el riesgo de una implementación fallida es elevado. Bajo costo de entrada: una ventana de oportunidad Hoy en día, muchas herramientas de IA Gen están disponibles a un clic de distancia. Por una suscripción mensual o incluso en versiones gratuitas, es posible acceder a generadores de texto, imágenes, análisis de datos y cha...