El mercado de telefonía móvil en México está experimentando una alta competencia, en parte debido a la emergencia de los Operadores Móviles Virtuales (OMV). Estos operadores, que no poseen infraestructura de telecomunicaciones propia, ofrecen servicios mediante la red de operadores tradicionales. Los OMV se destacan por ofrecer planes de voz y datos móviles flexibles y adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, con un enfoque en la diferenciación y el valor agregado a través de un servicio al cliente excepcional, estrategias de venta innovadoras, y alianzas estratégicas en canales de distribución. Estos operadores pueden reducir significativamente los costes operacionales al no mantener infraestructura propia y comprar servicios mayoristas como datos, minutos y SMS. Aprovechan la tecnología existente, como las redes 3G y 4G, para ofrecer servicios adicionales como Internet fijo inalámbrico para hogares (FWA). A pesar de utilizar la misma infraestructura de red, marcas c...